En estos días de la recta final del invierno, estamos teniendo días fríos, lluviosos y grises. Sin embargo, detrás de las nubes nos espera el sol y las agradables temperaturas de la primavera que llegarán antes de que nos demos
Sucedió una vez que dos ranitas salieron a dar un paseo. Como hacían a menudo, recorrían los prados que rodeaban su charca saltando alegremente. Hasta que un día sucedió algo totalmente inesperado: tras un salto ni más ni menos largo
La noticia que queremos compartir esta vez tiene que ver con el aceite que utilizamos para cocinar y cuándo, por muy bueno que sea, deja de ser saludable para convertirse en tóxico.
Lee la información aquí.
¿Quién no ha comenzado el año proponiéndose nuevas metas y retos?
Uno de los que más se repite es el de cambiar el estilo de vida o por uno más saludable, y como no, con más actividad física.
El catedrático de la Universidad de Navarra, Miguel Angel Martínez-González, es epidemiólogo y experto en salud pública y nos ofrece un estupendo reportaje sobre lo que es y no es la dieta mediterránea.
Este el título de un artículo de El País en el que, como siempre hablamos en las sesiones, se incide en la importancia de la conducta en el comportamiento alimentario.
“Tengo hambre a todas horas”
“Ingerir jugos no es sinónimo de comer fruta desde el punto de vista nutricional.” “El zumo contiene casi tanto azúcar y casi tantas calorías como un refresco.” Estos y otros llamativos mensajes podemos leerlos en este artículo, en el que,
Según los datos publicados por la Fundación Española de Nutrición, los adolescentes son quienes más azúcar libre consumen, y eso es preocupante. Existen diez alimentos con los que se consume en exceso. Este artículo nos los detalla:
http://elpais.com/elpais/2017/03/16/buenavida/1489670329_097338.html
Excelente conferencia del Dr. Alberto Martí Bosch para explicar el cáncer. “Todo depende de qué estemos mirando y dónde estemos mirando”. El pulmón, el hígado y el riñón son filtros que trabajan las 24 horas al día desde que nacemos
Parecía que estaba lejos y ya está aquí el nuevo año. Hay quien lo ve como una nueva oportunidad, volver a empezar. Para otras personas es un “continuo”, sin más.
Este sencillo enfoque marca una gran diferencia. Quienes ven una